El ego ataca al espíritu, atacando al cuerpo usándolo como instrumento o testigo, haciendo que se altere, atacando a la parte en donde el espíritu se asienta en el cuerpo, nuestro corazón, provocando que se acelere con el miedo y la ansiedad.
Una vez logrado esto, usa la mente y el propio cuerpo, así como la palabra, para justificar ataques de ira , odio aversión,temor, rechazo, fobias, obsesiones, compulsiones.. que derivan en psicosis, paranoia, esquizofrenia, locura.
Para salir de ese estado, hay que tratar de apaciguar el latido del corazón, con la respiración y generar compasión y perdón para contrarrestar las emociones de la ira, del odio, el enfado,el temor, el rechazo, la aversión...el ataque.
Toda enfermedad física es el resultado de un ataque del ego hacia el corazón, que es la parte de nuestro cuerpo en donde se asienta nuestro espíritu, que es amor y compasión y perdón. Cuando el ego ataca al corazón, allana el camino para que el temor inunde la mente y con el temor, el ataque y sus manifestaciones o resultados , en la propia mente, en forma de enfermedades mentales y psicosomáticas del cuerpo son inmediatos.
Si alguien desea sanar, debe comprender que todo se debe a un ataque mental del ego y que la única manera de evitarlo es, serenando el corazón con la respiración y con la meditación de la compasión, que nos permite generar la energía contraria al odio y al miedo, que es el amor y la compasión y el perdón de Jesucristo, del Cristo Tchenresi.
Afortunadamente, existe la meditación de Tchenresi y su mantra, que pueden ayudarnos a generar compasión y a contrarrestar todas las emociones negativas del odio y del temor, así como el orgullo y la tiranía del ego, que nos hace creer diferentes y separados y por encima de la existencia de los demás, ajenos e invulnerables y separados de los demás, de sus necesidades y sufrimientos.
Toda enfermedad es consecuencia del odio y del orgullo y de la pérdida de la serenidad de la mente, debido a los ataques del ego, de los demonios de la mente, que intentan expulsar a nuestro propio espíritu y hacerse con el control total de nuestros actos, pensamientos y palabras y gobernar nuestras existencias y el mundo, tal como realmente sucede en este mundo , en la vida de casi todos los seres humanos, identificados con algo que es ajeno a nuestra fuente original que creó todo con amor y perfección, sin sufrimiento de ninguna clase.
La sanación del cuerpo pasa inevitablemente por la sanación del corazón del ser humano y para ello necesitamos remedios que jamás se encontrarán en pastillas o en drogas, aún y cuando algunas de ellas puedan aliviar los síntomas de la agitación de nuestro agitado corazón y nuestra alterada mente.
Si alguien desea sanar su cuerpo y su mente, tiene, inevitablemente, que buscar un remedio o encontrar un remedio efectivo, que sane su corazón.
Para sanar el corazón, para limpiarlo del odio, del temor, del orgullo, hay que liberarlo de la ansiedad y para ello hay que llevarlo a la Paz.
Sin paz, sin serenidad no es posible liberar la mente y las emociones del tormento del odio, la ira, el temor, el miedo.. así como tampoco es posible, sentir amor y compasión por nadie ni deseo alguno de perdón. Sin serenidad, si amor, sin misericordia, víctimas de la oscuridad y de la dictadura del ego, el ser humano se sumerge en el infierno, en el inframundo, en vida.
Lamentablemente, si nuestro cuerpo fallece, estando la mente poseída en ese estado, es inevitable que ésta renazca en un mundo mental de odio y oscuridad propia de los demonios.
El infierno existe aquí y ahora y existe allí en donde la mente está, llena de odio y aversión.
El infierno es mental y existe en vida y en el bardo de la muerte.
Si queremos liberarnos del sufrimiento eterno del infierno mental, debemos hacerlo en vida, devolviendo a nuestro corazón, paz.
Si alguien desea paz eterna, eterna paz, necesita algo más que pastillas o drogas para evitar el dolor, que es sólo un síntoma de la verdadera enfermedad que azota a nuestro corazón y a nuestro cuerpo.
La pregunta es: ¿ De qué manera? ¿Existe algún método, alguna herramienta, un sistema, un método efectivo que nos devuelva la felicidad , un método que sea universal y sin esfuerzo alguno?
Lamentablemente, necesitamos dedicación, tiempo, interés... porque el método existe, pero sin interés personal, sin dedicación no es posible.
¿Cuál es este método?
La pregunta es ¿ Deseas ser feliz, deseas curarte, deseas sanar? o, ¿ Sólo deseas evadir el dolor, enmascarar la enfermedad del odio, la ausencia de misericordia, de amor, que es la causa de todas las enfermedades y de toda situación de escasez, desdicha, dolor y sufrimiento?
El método existe, pero sólo puede ser útil si uno desea realmente curarse, reconociendo la causa con humildad.
El método no sirve, ni existe si no admitimos que estamos enfermos y que necesitamos sanar.
El primer paso es, reconocer que estamos enfermos y que necesitamos sanar.
Esto requiere de algo cuyo obstáculo principal es la arrogancia, el orgullo y que, junto al no reconocimiento, a la terquedad, a la negligencia y a la ignorancia, nos cierran las puertas a toda posible solución real, la cuál, posiblemente, hace ya tiempo que la vida o el destino puso en nuestro conocimiento, a nuestra disposición. No hay persona que, en momentos de enfermedad, no abandone el orgullo y la incredulidad y alce la mirada al cielo, o alguna petición.
Necesitamos humildad para aceptar y reconocer y la necesidad o el deseo de sanar.
"Muchos son los llamados y pocos los que escuchan"
El peor obstáculo, no es que no existan métodos, soluciones, sino el orgullo, la falta de humildad y la falta de respeto hacia la sabiduría y hacia la enseñanza del Dharma, que es lo que pone al alcance de los seres humanos, el método.
La sociedad no ofrece métodos válidos para salir del sufrimiento. Sólo el conocimiento de la ciencia de los maestros espirituales pueden poner a nuestro alcance las herramientas necesarias y precisas para sacar a la mente humana, de la locura y sacar al cuerpo, del sufrimiento de cualquier enfermedad, dado que, prácticamente, toda enfermedad del cuerpo, es psicosomática.
Ningún método ideado por la ciencia materialista puede sacar a ningún ser humano de ningún tipo de dolor o desdicha, sin crear más desdicha o sin complicar todavía más la desdicha y cualquier situación de desdicha.
Sólo curando la causa se puede curar la enfermedad.
Si el origen de todo dolor, de toda desdicha es el miedo y el odio ¿ Qué puede o qué podrá curarnos?
La antítesis del miedo y del odio es la serenidad y el perdón, la misericordia, el amor.
Es cuestión de simple sentido común matemático, no hay propaganda ni magia alguna en todo esto, pero, para aceptarlo debemos ser humildes y no reírnos de esas palabras "Serenidad, perdón, compasión, amor, misericordia..."
Muchas personas se ríen de éstas palabras, las desprecian porque las asocian con una doctrina religiosa a la que odian, no si razón, pero, esas palabras están presentes en otras doctrinas religiosas de todo el mundo, que no son corruptas.
No obstante, esas palabras, al margen de toda religión, están en boca de las personas normales y corrientes, son de sentido común , forman parte de la humanidad, del ser humano, no tienen que ver con ninguna religión ni son exclusivas de alguna religión. No hay nada vergonzoso en ser caritativo, compasivo, amoroso..Parece , que hoy día, debemos avergonzarnos por hablar de piedad, de compasión, de misericordia o decir: "Soy Cristiano"
Por ello, ¿Qué problema hay en aceptar esas palabras y no rechazarlas, por culpa de alguna religión corrupta que nos ha originado traumas, rechazo, aversión a lo espiritual o humano?
¿Porqué no mirar a la sabiduría oriental si nuestra religión occidental y la ciencia occidental no nos sirven?
El método del Buda
El Buda estableció un método que sigue siendo válido, después de 2500 años y lo seguirá siendo.
El buda enseñó ciencia, sabiduría, no habló de doctrinas. Enseñó preceptos y técnicas prácticas y eficaces para que cualquier ser humano, de cualquier país, etnia o religión, tuviese conocimiento y herramientas precisas para salir de la desgracia y la desdicha, del sufrimiento.
No habló de Dioses que pudieran sacarnos de la tribulación, aunque no negó su existencia, ni negó que era posible ponerse en contacto con ellos, hasta incluso enseñó algunas prácticas meditativas que consideró útiles y eficaces para desarrollar ciertas cualidades de la mente, como la meditación de Tara, que deshace todos los miedos. Tenemos, por otro lado, el Buda de la compasión infinita, el Buda Tchenresi, equivalente a nuestro Buda Jesús el Cristo, en nuestra doctrina occidental.
Representación del Cristo Tibetano Tchenresi
Enseñó técnicas de respiración, técnicas de concentración meditativas, como la meditación Vipassana, que consideró universal y por ello, fue la meditación que enseñó a la mayoría de sus discípulos y seguidores. Era una meditación no doctrinaria, no perteneciente a ningún credo ni religión, era una técnica científica que podía ser utilizada por cualquier persona creyente o no, de cualquier país, de cualquier credo.
Además, el Buda enseñó las bases o preceptos básicos que una persona debería de seguir y cumplir en su vida diaria, sin los cuáles, la meditación no podría conseguir resultados definitivos para liberar al ser humano de la desdicha. De hecho, no es posible que la meditación por sí sola, pueda liberar totalmente a un individuo, sino contempla ciertas normas éticas y de sentido común en su vida diaria.
Habló del camino óctuple y las cuatro nobles verdades.
No tiene sentido que una persona desee salir del sufrimiento y del dolor, si no abandona ciertos comportamientos y hábitos. A estos preceptos los llamó Shila.
El Shila comprende preceptos como:
No robar, no mentir no matar a ningún ser que tenga sangre, no tomar intoxicantes ni sustancias que perjudiquen el estado de lucidez natural de la mente o que dañen al cuerpo, incluidos los alimentos.
Llevar una forma correcta de vida y no tener relaciones sexuales no naturales.
Básicamente, estos fueron los preceptos que el Buda estableció, de sentido común.
Son el equivalente a los mandamientos.
Jesús, nuestro Buda, resumió los mandamientos de la ley de Moisés, en un sólo mandato: "Ama a tu prójimo como a ti mismo"
La única ley que Jesucristo nos enseñó, fue la ley de la misericordia, del amor y del perdón.... ¡Todo lo contrario de lo que, posteriormente, sus seguidores han practicado y establecido como religión universal!
No debemos juzgar a ninguna persona, si está enferma de alguna obsesión mental, de alguna manía, de alguna compulsión, de algún deseo del que no se puede contener...El ser humano es víctima de fuerzas mentales oscuras, que ha generado durante vidas y que, llegado el momento, azotan su existencia humana, hasta el punto de no desear ni haber nacido, o de que otros deseen su aniquilación, porque resultan dañinos para la sociedad.
Muchas enfermedades mentales, son consecuencia de la falta de cariño, de la falta de amor y el individuo puede llegar a generar odio y rebeldía por ello, lleno de complejos de inferioridad...aún y cuando no sabe o conoce el origen de ese odio, de esa ira, de esa rabia que le lleva a ser rebelde o a llamar la atención, siendo rebelde o haciendo daño o causándose daño a sí mismo, porque no se comprende a sí mismo y no sabe que es una víctima de fuerzas oscuras emocionales y mentales.
Jesús también habló del karma.
" Al que con hierro mata con hierro muere"
" No hagas a los demás lo que no deseas para ti "...
La iglesia, las cruzadas y la inquisición no tienen nada que ver con lo que Jesús enseñó.
Por ello, sería bueno no asociar el nombre de Jesús y sus palabras centrales de su verdadera enseñanza, como Amor Misericordia, Perdón, Paz, Redención, Cordero, Sacrificio...con crueldad, asesinato, persecución, violencia, esclavitud, tiranía, poder, ostentación, riqueza, represión, tortura flagelación, abstinencia, miedo, castigos, condenación, infierno...
Sería bueno darle una oportunidad a la doctrina que nuestro Buda en realidad, enseñó y no menospreciar las palabras como Amor, compasión, perdón, redención, misericordia.
Si alguien desea darle esa oportunidad y entender su verdadera doctrina, por la cuál fue perseguido y torturado y crucificado, os invito a que descubráis el libro, llamado " UN CURSO DE MILAGROS"
Pero bien, hablamos de un método. No nos olvidamos de ello, pero es necesario recalcar que tenemos que tener en cuenta las bases de la doctrina y de la sabiduría del método que el Buda y los Budas de todos los tiempos y lugares han dejado a la humanidad.
Shila o ética, Sabiduría y método. Son las tres ruedas del vehículo que nos puede llevar a la liberación del sufrimiento, físico y mental.
El método, por sí solo lleva a la experiencia, lleva a la sabiduría, pero al principio, necesitamos la sabiduría, la dirección, la instrucción del maestro que ha recorrido, aunque no todo, parte del camino.
El método son todos los medios hábiles que pueden sacarnos del sufrimiento, tanto desde adentro, como desde fuera, sin escatimar nada que pueda resultar útil, aunque tan solo se trate de aliviar un simple dolor o una simple enfermedad.
Es importante, por tanto, evitar el fanatismo cuando se trata de aliviar el dolor y el sufrimiento de alguien.
Necesitamos ser compasivos, sabios y hábiles ante cualquier tipo de desdicha, para liberar o liberarnos del sufrimiento y comprender que, cada persona tiene sus propias dificultades y particularidades y limitaciones y por ello, lo que a unos les funciona, es posible que a otros no. Por tanto, debemos de contemplar un abanico amplio de posibilidades o variantes, dentro de un método.
Hemos aseverado que, la mayoría de las enfermedades que no tienen unas causas externas muy definidas, como las enfermedades mentales y muchas enfermedades físicas con o sin dolor, son psicosomáticas, tienen su causa en la mente, aunque, siendo más exactos, tienen su causa en la enfermedad de nuestro corazón, como seres humanos.
Para estas enfermedades, al igual cualquier otra enfermedad de causa conocida, la curación no es posible si no se tiene en cuenta la causa.
Curar los síntomas es posible y humano, con mas o menos acierto, con más o menos daños colaterales, como intenta la medicina alopática occidental, aún y cuando los daños colaterales son peores que los síntomas que se desean aliviar.
Es por esto, que la decisión de buscar soluciones alternativas es un derecho que no puede ser vulnerado por el monopolio de la gran industria farmacéutica occidental, incluyendo, dentro de esta industria, a los médicos y todo nuestro sistema de salud occidental, al servicio estas grandes empresas lucrativas del sufrimiento humano, que no busca curar enfermedades, sino aliviar los síntomas, porque, si sanase al individuo, no habría negocio, ni por parte de unos ni de otros. No habría médicos, no habría salas de consulta, no habría medicinas que vender ni fabricar, ni investigación, ni fondos para poder investigar, ni conejillos con que experimentar...
No negamos la necesidad ni la utilidad de la investigación y de la ciencia, tan sólo pedimos que no sea un negocio y no sea peor, en muchos casos, que la enfermedad o las enfermedades para las cuáles se crean.
Las enfermedades neurológicas o mentales.
¿Pueden curarse las enfermedades mentales y las enfermedades psicosomáticas?
La respuesta es si, pero lleva su tiempo, requieren de la aplicación de un método y continuidad por parte de la propia persona, durante toda la vida y, a veces, durante más de una vida para poder curarse, porque las enfermedades mentales tienen su origen en un proceso de degeneración o degradación del Espíritu de la persona, proceso que se gesta durante vidas, por causa de atentar contra los principios éticos del Shila.
Entonces, puede darse el caso, incluso, que esa persona esté tan deteriorada que no sea capaz ni siquiera de poner en práctica ese método y que no sea capaz de respetar el Shila, porque ha generado compulsiones, obsesiones, deseos ávidos, hábitos incontrolables debido a deseos o hábitos compulsivos, que le impiden retraerse o abstenerse de robar, matar, mentir, beber, intoxicarse, tener una conducta sexual no dañina, no tener un medio correcto de vida..etc..
Es posible que esa persona esté enferma de Psicosis, de manías, de obsesiones, de compulsiones, de fobias, de miedos y paranoias, de traumas y culpabilidades, de ansiedad...y que esté viviendo un infierno que está en su mente y cuya causa común a todas las variantes posibles de las enfermedades mentales y las enfermedades psicosomáticas que se generan, es la enfermedad de la falta de compasión de su corazón.
ESTA ES LA CAUSA COMÚN DE TODAS ENFERMEDADES MENTALES Y PSICOSOMÁTICAS DEL SER HUMANO.
NO HAY OTRA CAUSA Y POR TANTO, NO HAY OTRA CURA QUE BUSCAR Y ENCONTRAR Y PONER EN PRÁCTICA UN MÉTODO QUE NOS PERMITA RECUPERAR NUESTROS ATRIBUTOS HUMANOS Y ESPIRITUALES DEL AMOR Y DE LA COMPASIÓN, DEL PERDÓN Y DE LA MISERICORDIA, PARA EVITAR QUE LA MENTE GENERE PENSAMIENTOS DE ODIO RECHAZO,FOBIA, OBSESIONES, MIEDO...LOS CUÁLES PRETENDEMOS SANAR CON PASTILLAS QUE PROVOCAN TODAVÍA MÁS DAÑO Y MÁS SUFRIMIENTO.
No se pueden curar las enfermedades mentales con ninguna medicación, pero sí que es posible lograr aliviar los síntomas, de tal manera, que la persona enferma recupere cierto control, que le permita acometer una vida normal, sin terminar convertido en un vegetal o encerrado en una cárcel de enfermos, sin posibilidad alguna de redención.
Bien, estamos de suerte.
Existen ciertos tratamientos que se están llevando a cabo por parte de "médicos humanos", que desean curar a sus pacientes, yendo más allá y no ser meros intermediarios de la medicina materialista occidental, que están revolucionando la psiquiatría y que están permitiendo recuperar a muchas personas que estaban siendo martirizadas a nivel mental, por las medicaciones que se utilizan en psiquiatría a día de hoy.
Pero, por increíble que parezca, dichos tratamientos no salen a la luz ni son aprobados como tratamientos oficiales por parte de la comunidad científica, a pesar de los resultados.
A menudo, estos médicos revolucionarios de la psiquiatría se exponen al escarnio de sus camaradas y son denunciados.
Existe un tratamiento y hablaremos de él.
TRATAMIENTO
A día de hoy, todo hemos escuchado hablar de la melatonina, aunque no de todas sus virtudes, más allá de utilizarse para conciliar el sueño.
No vamos a hacer un estudio de esta sustancia pero sí recalcar que se ha ensayado su aplicación en la psiquiatría, en combinación con ciertas sustancias cannabinoides no derivadas del cannabis, contenidas en el clavo de olor, que sirven para tratar la ansiedad, sin utilizar ansiolíticos ni sedantes y que además, no tienen los efectos secundarios de estos últimos.
También, se ha ensayado la combinación de un analgésico derivado del opio, combinado con un analgésico como el paracetamol, con capacidad de tratar enfermedades compulsivas mentales , como la tan temida esquizofrenia, sin efectos secundarios, ni efectos adictivos, ni efectos alucinógenos.
Este medicamento se utiliza para aliviar cualquier dolor, pero, es muy eficaz, especialmente, en dolores muy fuertes de cabeza , como migrañas y jaquecas, que no responden a analgésicos comunes como el Paracetamol, el Ibuprofeno, el Nolotil...
El nombre con que se encuentra este medicamento es "Tramadol - Paracetamol"
Los médicos lo recetan para migrañas y dolores en los que no funcionan los analgésicos comunes.
Pues bien. La Psiquiatría alternativa está experimentando con la melatonina, en combinación con el cannabinoide natural extraído del Clavo de olor, así como con el opiáceo combinado con el Paracetamol, con resultados asombrosos, para aliviar los síntomas de las enfermedades psiquiátricas, sin utilizar los medicamentos habituales.
Además, se combina la acción de estas sustancias, con el uso de otras sustancias naturales que bajan la presión arterial y estabilizan los latidos del corazón.
En este caso, se ha evitado el uso de los medicamentos habituales utilizados para este fin, dado que agravan los estados mentales y provocan otros daños colaterales indeseados, como impotencia y crecimiento de las mamas en el hombre, por lo poco. Nos referimos a los medicamentos anti hiper-tensivos.
En su lugar, se ha recurrido al ajo, al extracto concentrado de ajo macerado en alcohol natural y al uso de potasio y zumo de pomelo. La combinación del ajo, el potasio y el pomelo tienen propiedades hipo-tensivas muy potentes y otras virtudes que describiremos más adelante, sin los efectos secundarios de los hipo tensores prescritos habitualmente por los médicos.
Importante
No obstante, en el caso de estados mentales y emocionales de ira, rabia, mal humor, enfado, psicosis, compulsiones sexuales...se debe evitar el uso del ajo y sustituirlo por otras plantas con propiedades hipo-tensivas, como el "Hibisco y la hoja del Olivo"
Ya tenemos nuestro cóctel.
Salvo el Tramadol - Paracetamol, las demás sustancias son naturales y no necesitan de receta médica.
En el mercado existe una casa, que ha combinado la melatonina con un cannabinoide natural, extraído del clavo de olor. La casa es " Vitanatur"
El nombre del producto es " DORMI-RELAX" Sueño y relajación.
Vitanatur Dormi Relax
Su precio ronda los 12 euros.
La única pega de esta presentación es el recubrimiento verde de las cápsulas, que no es bien tolerado por algunas personas. Tiene un ligero sabor a pescado. Además, su precio es relativamente caro, 12 euros por solo 30 cápsulas, que dan solo para un mes o 15 días, si se toman dos.
Existe otra casa, la casa Inatur, que tiene un formato muy económico, para todo el año, de melatonina retardada, pero no posee el ingrediente cannabioide del clavo, ni melisa ni vitamina B, pero estos componentes podrían ser sustituidos por el complemento de melisa, lúpulo y valeriana indicados más abajo. Además, la Grifonnia indicada, contiene estas vitaminas y Zinc.
Mi consejo es que, de acuerdo a vuestra disponibilidad económica, probéis primero con Vitanatur, por ser la única casa que combina el Cannabioide del clavo de olor, con la melatonina y si no toleráis el sabor del recubrimiento, probéis con la casa Inatur.
El Extracto de ajo.
El extracto de ajo lo podéis preparar en casa, de la siguiente manera:
350 gramos de ajo triturado y 200ml de alcohol natural o licor de orujo, de 70 ó 90 grados.
Se tritura el ajo con el alcohol en la batidora, bien batido.
Se deja en la nevera 10 días y se tamiza luego, muy bien , con un colador y se deja de nuevo en la nevera, dos días más
El líquido tamizado se guarda en un bote de cristal con gotero dosificador y se tiene que agitar cada vez que se vaya a tomar, porque tiende a decantarse el ajo.
Nota
En caso de enfermedades mentales o emocionales de ira, rabia, estados compulsivos sexuales, el extracto de ajo debe sustituirse por un preparado o infusión de plantas de flores de hibisco y hojas de olivo, que se prepara de la siguiente manera:
Se ponen dentro de un termo tres cucharas soperas de flores de Hibisco y tres de hojas de Olivo y se rellena el termo con medio litro de agua hirviendo. Se tapa y se deja en reposo tres horas antes de usar.
Al cabo de tres horas, se empieza a tomar el medio litro de infusión, repartido en tazas pequeñas, durante todo el día, en sustitución del extracto de ajo.
Nota
Caso de querer eliminar de nuestro aliento, el olor del ajo, podemos hacerlo con enjuagues bucales o colutorios líquidos.
Tratamiento encontrado en un monasterio tibetano, a base de ajo
MODO DE EMPLEO PRESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO
Por la mañana
Se toma una pastilla de Tramadol - Paracetamol y una pastilla de la melatonina indicada, preferiblemente muy temprano, tres horas antes de levantarse, o antes, aprovechando algún momento que la persona se haya despertado en madrugada.
Es muy importante tomar la melatonina de madrugada, al menos, dos horas antes de la salida del sol, teniendo en cuenta que al cabo de dos horas, sentiremos sueño y eso puede ser arriesgado si vamos a conducir o si tenemos que trabajar con máquinas peligrosas.
Al levantarse, se toma el zumo de un pomelo y 10 gotas de ajo, depositadas bajo la lengua, después del zumo.
El pomelo se puede endulzar con un poco de miel o azúcar moreno natural, tipo panela, pero si se tolera ácido, mejor no endulzar.
Se seguirá tomando 10 gotas de ajo, sin pomelo, cada tres horas, hasta el medio día, antes de comer, momento en que se vuelve a tomar el zumo de otro pomelo.
El ajo y el pomelo bajan la tensión y mantienen el corazón más relajado y con menos pulsaciones durante el día.
Esto, junto a la acción de la melatonina y el efecto analgésico del Tramadol, eliminarán los síntomas de inflamación del cerebro debido a la alteración mental y quitarán los síntomas de ansiedad y compulsión en el corazón y eliminará los dolores de cabeza, la migraña y las jaquecas.
ATENCIÓN
Es muy importante y obligatorio, no combinar medicamentos para la tensión con la toma del ajo y el pomelo, o como el hibisco y el olivo, porque pueden potenciar el efecto hipo-tensivo y provocar bajadas de presión arterial muy potentes, así como bradicardia, bajadas muy brusca del pulso cardíaco.
Esto es especialmente peligroso en personas con problemas de corazón o en personas mayores, porque suelen tener el pulso muy bajo y el corazón muy débil.
Atención por tanto a esto.
En principio, 10 gotas cada tres horas suele ser una dosis justa para todos, pero si tenemos tendencia a tener la tensión baja, puede espaciarse la toma cada cuatro horas.
Antes de tomar este tratamiento, debéis consultar a vuestro médico, tanto si lo tomáis vosotros como si se lo vais a dar a otra persona.
Si el médico considera que no deberías tomarlo, será tu responsabilidad si lo haces.
Este tratamiento es divulgativo y la responsabilidad de seguirlo y administrarlo recae enteramente sobre la persona, si no consulta a su médico.
Se seguirá tomando 10 gotas del extracto de ajo durante el día, hasta llegar la noche, en que se tomarán 20 gotas antes de acostarse, depositadas bajo la lengua, como ya sugerimos.
Dos horas antes de dormir, se toma otra pastilla de melatonina.
La melatonina se debe procurar tomarla siempre a la misma hora, a las 20 ó 20:30 de la tarde y a las 5 o seis de la mañana. Es importante respetar la hora para que el cerebro sincronice el sueño con el sol.
Griffonnia y azafrán
Al cabo de dos semanas de haber iniciado el tratamiento, se debe añadir al mismo, la toma de una planta que ayuda a generar serotonina en el cerebro, su nombre es Grifonnia y el Triptófano. Se combinan con la planta del azafrán natural(no colorante artificial), que sirve para elevar el estado de ánimo. Además, ayuda relajar el cuerpo y por tanto, ayuda a conciliar el sueño.
Existe una casa que combina la Grifonnia, el Triptófano y el azafrán, además de añadir zinc y vitaminas B6 y B12, que son muy buenas para el cerebro. El nombre de este producto es "Grifonnia Complex" de la casa ZENement.
La toma de la melatonina y de la planta Grifonnia mejorará el estado de ánimo, aliviará la depresión y ayudará a conciliar el sueño y a dormir bien, sin necesidad de tomar somníferos ni sedantes, ni ansiolíticos ..evitando los efectos secundarios dañinos para el cerebro y para nuestro cuerpo, como somnolencia, aturdimiento, ofuscación, mal humor, decaimiento, cansancio...
Es muy importante no abusar de las dosis, no tomar más de una pastilla al acostarse y solo al acostarse, de Griffonnia, junto a la melatonina ya indicada, porque puede puede producir mucha somnolencia y malestar de estómago.
Caso de que no se disponga de tiempo para dormir, al menos 8 horas, es posible que nos entre sueño durante el día, especialmente después de comer o nos entre el sueño, muy temprano, por la tarde, al anochecer.
Si esto ocurre, debemos hacer lo posible por acostarnos y echar una pequeña siesta. Si al día siguiente, llegada la noche, tenemos mucho sueño, se puede prescindir de la toma de Grifonnia, pero no de la melatonina. Se puede alternar la Grifonnia, una noche sí y otra no.
En todo caso, no debemos estar con sensación de embotamiento, aturdidos por la somnolencia o el sopor del sueño durante el día. Eso sería señal de que debemos rebajar la dosis de la Grifonnia.
Debemos de tener en cuenta que el nivel hormonal o la química son diferentes de una apersona a otra, por muchos factores, entre los se que se encuentran el nivel de estrés y ansiedad, o el peso corporal, que pueden determinar que la misma dosis de una sustancia, pueda desencadenar efectos o reacciones diferentes, hasta el punto de que, en una persona es correcto el resultado, en otra, puede resultar en exceso o en defecto, lo cuál conlleva que una persona sienta que la misma dosis le hace efecto y a otra, no.
Esto sucede con el extracto de ajo o la toma de hibisco y olivo. Si sentimos que nos baja la tensión, debemos de rebajar la dosis o el número de tomas al día. Si sentimos que no nos hace suficiente efecto, podemos aumentar ligeramente la dosis, hasta sentir que hace un efecto más notable, pero lo que no debemos de hacer es sobre dosificarnos, de golpe, tomando dos pastillas de cada, o tomando más ajo o infusión de hibisco u olivo.
Debemos de tener cuidado de no estar tomando estas mismas sustancias, con otras pastillas que pudiésemos estar tomando, para no interferir este tratamiento, o tomar sustancia y alimentos contrarios o incompatibles, como el café y otras sustancias excitantes, como el azúcar o bebidas excitantes energéticas o sustancias que las contienen.
Puntualmente no hay problema, pero con frecuencia pueden interactuar con nuestro tratamiento y hacernos llegar a la conclusión de que no funciona.
Es importante para no interactuar con el mismo y producir efectos adversos o no deseados.
En general, este tratamiento, salvo lo descrito, no resulta dañino ni tiene efectos secundarios desagradables.
Si por algún motivo, el estado de ansiedad o nerviosismo de una persona se resiste al tratamiento prescrito, se puede tomar una pastilla durante la mañana y otra por la tarde, de melisa, lúpulo y valeriana.
Esta combinación, la podemos encontrar en el siguiente compuesto comercial:
El Tramadol puede generar estreñimiento, este es su efecto secundario más notable. Por eso es bueno tomar por la noche, una pastilla de glicinato de magnesio, porque, además de laxante, es un relajante muscular que, junto al potasio, ayuda a la relajación y al proceso del sueño.
El potasio sugerido por su calidad precio, así como el magnesio, son los siguientes:
La dosis de magnesio y de potasio es de una pastilla de cada, al acostarse, preferiblemente con la cena, para evitar posibles molestias de estómago, caso de que lo tomáramos antes de la comida.
El magnesio es ligeramente laxante y ayuda a ir al baño, entre otras propiedades que ya hemos indicado, como la relajación muscular.
El potasio ayuda a eliminar del organismo el sodio, mineral que en exceso, dentro de nuestro cuerpo, sube la tensión, retiene líquidos. El potasio también relaja las arterias y con el magnesio, ayuda a promover el sueño.
Este tratamiento, volvemos a insistir, es totalmente inútil e incompatible con otros tratamientos para el dolor, la depresión y/o cualquier otra tratamiento de cualquier enfermedad neurológica que esté tratando un médico psiquiátrico, así como tratamientos para la hipertensión, o tratamientos para el insomnio o la ansiedad, trastornos obsesivos compulsivos, psicosis, esquizofrenia, jaquecas, migrañas, hipertensión...
No tendrá ningún efecto, pero puede potenciar los efectos de los medicamentos que estemos tomando o provocar efectos adversos indeseados potenciando los efectos secundarios dañinos, propios de dichos medicamentos.
Tampoco será eficaz si estamos tomando drogas, incluido el cannabis, o alcohol o cualquier tipo de intoxicante.
Este tratamiento es divulgativo y es responsabilidad final de la persona que decida ponerlo en práctica, como alternativa, sin la aprobación del médico, que puede o no aprobarlo, por precaución, por falta de datos y ensayos clínicos, aún y cuando podría ser por falta de información y por fanatismo, pues investigaciones alternativas las hay.
Testimonio de un médico
Por último, quiero recordar las palabras de un prestigioso médico gallego, amigo mío:
" Llevo más de 40 años ejerciendo como médico de cabecera. En todo este tiempo han venido infinidad de personas a mi consulta, aquejadas por problemas psicológicos, desde ansiedad, problemas de insomnio, depresión, hasta problemas mas graves de personalidad, que no puedo tratar como médico de medicina general y por tanto, tenía que derivarlos al psicólogo o al psiquiatra.
Lamentablemente, ninguno de ellos se curó de sus problemas y muchos de ellos empeoraron con los tratamientos de mierda ( frase literal).
Aún y cuando me siento contento con mi profesión, echo de menos la época en que no había tantos medicamentos y las cosas se resolvían de forma más natural y alternativa.
No digo que la ciencia médica no haya avanzado, pero, a mi pesar, no podemos prescribir tratamientos populares que antes funcionaban. Me podrían demandar si le digo a un paciente que tome cebolla, miel y limón para un simple catarro o si no le prescribo un jarabe de farmacia, o si no le prescribo antibióticos y le digo que tome Propóleo y plantas como el tomillo o la Equinácea...
Me podrían demandar, si le digo que deje de tomar toda la mierda que le ha dado un colega psiquiatra, para curar la depresión o la ansiedad y que lo están poniendo peor.
He tenido pacientes que se han suicidado por culpa de esos tratamientos, pudiendo haber tenido otra oportunidad con una medicina alternativa.
Aún y cuando conozco y me intereso por tratamientos alternativos, no puedo prescribir nada que no sea oficial, aunque sea mejor. Y aunque lo hagas a escondidas, solicitando discreción al paciente, te arriesgas a que él mismo te demande si le pasa algo y no le has recetado la pastilla de moda.
Con esta situación, me planteo hacerme médico privado, pero ya son muchos años los que llevo aquí y, en la medida de lo posible, trato de ayudar a mis pacientes, de la mejor forma posible, porque son personas y sufro por ellas....
"Los médicos, somos profesionales, somos personas, aunque, si bien es cierto, que la mayoría nos convertimos en máquinas expendedoras de recetas" y, aunque no debería hablarte de esto, muchas veces recetamos medicamentos, por sugerencia de comerciales farmacéuticos, que compran o sobornan a los médicos con regalos y viajes, para que receten sus fármacos, aún y cuando no sabes de verdad si esos medicamentos funcionan o están carentes de efectos contraproducentes, pero al recetarlos, se prueban con los pacientes y debes comunicar los reportes de estos a las casas farmacéuticas, para elabora y actualizar los prospectos de dichas medicaciones, que luego, no se retiran del mercado, aunque sea un puro veneno, que no funciona ni cura nada en absoluto.
Esto es una realidad y ocurre de verdad. "La Mayoría de los médicos participamos de esta corrupción de la medicina actual"
Así siguió hablando y desahogándose esta maravillosa persona.
Mas tarde supe que se retiró y abandonó la medicina y se metió en política, presentándose a Alcalde de la ciudad en donde vivía.
Personas como él, sufren de impotencia y frustración, en un mundo que no es fácil cambiar.
Bueno, seguiremos nuestro método o tratamiento en un nueva publicación, en la que abordaremos otras terapias, con puntos de acupuntura, ejercicio y alimentación. Esto continúa.
No dejéis de estar al día.
Saludos!
Comentarios